Capital natural, riesgos climáticos, descarbonización y más tendencias que marcan la acción climática de la región | nexos+1 NEWS

Empresas en Latinoamérica lideran la acción climática: Tendencias y estrategias del 2024

nexos+1 Foro Latam 2024, evento realizado por la consultora Libélula, reunió a 1,700 líderes y expertos para abordar cómo las empresas en Latinoamérica pueden impulsar la acción climática y construir una economía baja en carbono. Destacados ponentes discutieron el papel crucial de la tecnología y las energías renovables en la sostenibilidad, y la necesidad de datos en tiempo real para tomar acciones efectivas.

El evento también resaltó la importancia de la acción por la naturaleza y la gobernanza sostenible. Se habló sobre el valor económico del capital natural, y se destacó el rol de las finanzas climáticas en la descarbonización. Con un enfoque en la transparencia y la colaboración, el foro mostró cómo el sector privado está tomando medidas significativas para enfrentar el cambio climático y aumentar la resiliencia.

Potencia tu acción climática empresarial con nuestra membresía corporativa. 

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Sostenibilidad
octubre 14, 2025
Cementos Pacasmayo se une al Acuerdo de Producción Más Limpia, siendo pionera en el sector cementero del Perú.
Comunidades, Empresas
octubre 7, 2025
Voluntarios de BRITÁNICO vivieron el programa “Recicladores por un Día” con Recidar. Descubre cómo impulsan la economía circular. ¡Inspírate!
Sostenibilidad
septiembre 25, 2025
BBVA otorga a Montana S.A. certificación de factoring sostenible por S/ 7 millones. Impulsa buenas prácticas ESG en la agroindustria peruana.