Inversión climática en América Latina y el Caribe: Serie de informes anuales

La serie de informes se enfoca en la inversión del sector privado y en los instrumentos de política pública que pueden incentivarla, ya que la financiación privada tendrá que aumentar significativamente para conseguir la inversión necesaria para alcanzar emisiones netas iguales a cero.

El análisis se centra en Argentina, Brasil y Perú, y se complementa con resultados de contexto de América Latina y el Caribe, destacándose casos de éxito en el camino hacia la neutralidad de emisiones.

La primera edición se publicará próximamente y se concentra en el panorama político necesario para permitir la transición a un estado de emisiones netas iguales a cero.

Con el foco en Argentina, Brasil y Perú, el reporte analiza el entorno político que incentiva (o desincentiva) las inversiones bajas en carbono en los siguientes seis sectores: energía, transporte, edificios, industria, residuos y agricultura, silvicultura y otros usos del suelo (AFOLU, por sus siglas en inglés). Además, el informe ofrece una introducción general a los procesos globales necesarios para cumplir con los objetivos del Acuerdo de París, así como un resumen del estado actual del proceso de descarbonización en América Latina y el Caribe. 

El informe también examina las principales características de la arquitectura del financiamiento climático en la región, incluyendo las fuentes de financiamiento climático, su magnitud y el uso final de los fondos. La gobernanza y la planificación del financiamiento climático, así como los canales existentes para acceder en estos tres países.  

Las futuras ediciones de esta serie de informes, que se publicarán en 2022 y 2023, se centrarán en las oportunidades de inversión que tengan el potencial de generar transformaciones profundas hacia la neutralidad de emisiones en sectores específicos.

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Sostenibilidad
septiembre 25, 2025
BBVA otorga a Montana S.A. certificación de factoring sostenible por S/ 7 millones. Impulsa buenas prácticas ESG en la agroindustria peruana.
Sostenibilidad
septiembre 25, 2025
Minería sostenible: PERUMIN 37 impulsa la gestión eficiente del agua, tecnologías innovadoras y liderazgo responsable en el sector minero.
Empresas
septiembre 17, 2025
Comimtel organizó la primera gala de los Premios R·Evoluciona 2025, que reunió a más de 1,500 empresas comprometidas con la sostenibilidad.