¿Por qué la ciencia debe guiar los negocios? | nexos+1 NEWS

¿Por qué la ciencia debe guiar los negocios?

Adoptar metas climáticas basadas en la ciencia es clave para que las empresas aseguren su rentabilidad, competitividad e impacto.

El incremento de temperatura del planeta no debe superar 1.5 °C con respecto a los valores preindustriales para evitar los efectos más catastróficos del cambio climático. Hoy ya llegamos a 1.2 °C y sabemos que parte de los impactos son irreversibles. La ciencia nos dice que debemos adaptarnos y reducir drásticamente las emisiones de gases de efecto invernadero (GEI) para llegar a cero neto lo antes posible.

Las empresas pueden jugar un papel fundamental en el camino hacia una economía resiliente y baja en carbono.

El nuevo informe de CDP (Carbon Disclosure Project), revela que las cadenas de suministro sustentables representan una gran oportunidad desaprovechada por las empresas. Si se gestionan correctamente, podrían generar hasta 165.000 millones de dólares en beneficios financieros. Sin embargo, muchas empresas aún no aprovechan estas ventajas.

El reporte «Fortalecimiento de la cadena: perspectivas sectoriales para acelerar la transformación sostenible» analiza datos de más de 23.000 empresas y subraya la importancia de gestionar las emisiones del alcance 3. No actuar a tiempo puede ser tres veces más costoso que implementar medidas sostenibles.

Descarga el reporte (en inglés) aquí

Potencia tu acción climática empresarial con nuestra membresía corporativa. 

Accede a beneficios exclusivos.

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Comunidades, Empresas
octubre 7, 2025
Voluntarios de BRITÁNICO vivieron el programa “Recicladores por un Día” con Recidar. Descubre cómo impulsan la economía circular. ¡Inspírate!
Sostenibilidad
septiembre 25, 2025
BBVA otorga a Montana S.A. certificación de factoring sostenible por S/ 7 millones. Impulsa buenas prácticas ESG en la agroindustria peruana.
Sostenibilidad
septiembre 25, 2025
Minería sostenible: PERUMIN 37 impulsa la gestión eficiente del agua, tecnologías innovadoras y liderazgo responsable en el sector minero.