ISM obtiene el Sello de Producción Limpia

Se trata de la obtención del Sello de Producción Limpia que otorga el Ministerio del Ambiente a las empresas comprometidas con la gestión integral de residuos sólidos en sus operaciones y el entorno.

Un nuevo hito en el camino hacia la circularidad se ha marcado en Industrias San Miguel. Se trata de la obtención del Sello de Producción Limpia que otorga el Ministerio del Ambiente a las empresas comprometidas con la gestión integral de residuos sólidos en sus operaciones y el entorno.

Fueron siete metas asumidas en el Acuerdo de Producción Limpia y tras un año de ejecución ha logrado el reconocimiento de los Ministerios del Ambiente y de la Producción, que ratifica a ISM como una empresa sostenible comprometida a reducir, minimizar y eliminar los residuos sólidos.

Los proyectos consistieron en la reducción del uso de plásticos en el empaquetado y paletizado de productos, la reducción de gramaje de los envases de plástico, utilización de botellas 100 porciento reciclables para la marca de energizantes, alianza con asociaciones de recicladores y seis municipalidades.

También la implementación del programa bodega verde en Huacho y Arequipa, el desarrollo de campañas Reciclatón, organización del concurso Arte Vecinal, emisión del programa Generación R, entre otros.

“El sello de producción limpia representa el compromiso que toda la organización ha asumido para gestionar operaciones circulares. Este gran paso nos ubica como una de las empresas referentes del país”, comentó Cintya Añaños Alcázar, Gerente General en Perú y Chile de ISM.

Convierte el cambio climático en una oportunidad de negocio

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Destacado
noviembre 16, 2023
Por qué el balance global de acción climática y los acuerdos sobre financiamiento y el mecanismo de pérdidas y daños en la COP28 son importantes para el sector privado.
Cambio climático
noviembre 13, 2023
Quienes siguen los procesos de negociación climática de la ONU saben que este 2023 es un año clave, ya que los países han reportado su progreso en materia de reducción de emisiones - en un proceso denominado Balance Mundial (Global Stocktake en inglés). Por su parte, el sector privado también está tomando pasos hacia la gestión de su impacto climático.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: