Inchcape Perú empezó a formar parte de las empresas que generan un doble impacto: social y ambiental.

Inchcape Perú empezó a formar parte de las empresas que generan un doble impacto: social y ambiental. Esto a través de una alianza con Aniquem - Asociación de Ayuda al Niño Quemado, organización que financia el tratamiento de niños con quemaduras mediante el reciclaje.

Inchcape Perú empezó a formar parte de las empresas que generan un doble impacto: social y ambiental. Esto a través de una alianza con Aniquem – Asociación de Ayuda al Niño Quemado, organización que financia el tratamiento de niños con quemaduras mediante el reciclaje.

Su objetivo es superar las 15 toneladas de reciclaje anuales de papel, cartón, y plástico. Para ello, han implementado tachos de reciclaje en sus diferentes sedes.
Las y los invitamos a hacer uso de ellos y seguir ayudando a financiar el tratamiento de más niños.

Sobre Inchcape
Inchcape Américas se fundó en 1994, distribuyendo inicialmente vehículos y piezas BMW en Chile y Perú. Desde entonces, el negocio se ha expandido significativamente, fortalecido por la adquisición de Indumotora en 2016, que proporcionó una plataforma para el crecimiento en la región.
Ahora distribuye vehículos y repuestos en 12 mercados de América del Sur y Central, para una cartera mucho más amplia de fabricantes de equipos originales: BMW, Mercedes-Benz y Daimler, Subaru, Suzuki, DFSK, Jaguar, Land Rover, Geely y varios socios de vehículos comerciales, incluyendo Derco en los 4 países en los que opera. 
 
Sobre Aniquem
Desde 1999, la Asociación de Ayuda al Niño Quemado – ANIQUEM, es una organización peruana no gubernamental sin fines de lucro que brinda rehabilitación integral gratuita a niños, niñas y adolescentes sobrevivientes de lesiones por quemaduras que provienen de familias de escasos recursos económicos. También realiza continuas campañas y proyectos buscando crear una cultura de prevención de quemaduras en nuestro país.

Convierte el cambio climático en una oportunidad de negocio

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Destacado
noviembre 16, 2023
Por qué el balance global de acción climática y los acuerdos sobre financiamiento y el mecanismo de pérdidas y daños en la COP28 son importantes para el sector privado.
Cambio climático
noviembre 13, 2023
Quienes siguen los procesos de negociación climática de la ONU saben que este 2023 es un año clave, ya que los países han reportado su progreso en materia de reducción de emisiones - en un proceso denominado Balance Mundial (Global Stocktake en inglés). Por su parte, el sector privado también está tomando pasos hacia la gestión de su impacto climático.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: