Febrero 2021
Fracaso de la acción climática: El riesgo global de mayor probabilidad y mayor impacto
El desafío del COVID-19 ha exacerbado los desafíos geopolíticos y sociales en curso, y la crisis ambiental del cambio climático cobra aún mayor importancia tal como se evidencia en la nueva edición del Informe de Riesgos Globales del Foro Económico Mundial (WEF). En ella se determina que el «fracaso en la acción climática» es el 2ndo riesgo global de mayor probabilidad y mayor impacto a la sociedad. Se necesitan, más que nunca, enfoques innovadores y colaborativos para fortalecer la resiliencia. Conoce esto y más en la edición de febrero de nexos+1 news.

Global Risks Report 2021
De acuerdo al nuevo reporte del WEF, la degradación ambiental, que sigue siendo una amenaza existencial para la humanidad, corre el riesgo de cruzarse con fracturas sociales y traer consecuencias graves. Con el mundo más en sintonía con los riesgos, se pueden extraer lecciones para fortalecer la respuesta y la resiliencia corporativa.

Lo nuevo para las empresas sostenibles: informe de Tendencias de Sostenibilidad 2021
Este reporte evalúa 10 tendencias en sostenibilidad y cómo las empresas están reaccionando a ellas ¡Una lectura imperdible para todos!

Por qué invertir en la naturaleza es clave para la mitigación del clima
Un nuevo documento elaborado por McKinsey y el Foro Económico Mundial explora el papel que pueden desempeñar las soluciones climáticas naturales para ayudar a abordar el cambio climático y la destrucción de la naturaleza.

Open Source: el camino hacia una moda democrática y (además) sostenible
Si hay algo que identifica a la moda es el estilo individual y personal de cada marca. Entonces, ¿cómo es que el término open source para hablar de código abierto en la moda está cobrando tanta fuerza?

JetSMART detalla su plan de sostenibilidad con llegada de primer avión de su flota que emplea combustible ecológico
JetSMART recibió una nueva aeronave Airbus A320 Neo cargada con BioFuel, un combustible orgánico que disminuye en un 80% la huella de carbono emitida por la aeronave, estando dentro de las únicas 9 aerolíneas a nivel mundial que han realizado la entrega de sus aviones con este elemento.

Así es como los crecientes riesgos globales cambiarán nuestras ciudades
COVID-19 expuso vulnerabilidades y desigualdades profundamente arraigadas en las ciudades que empeorarán a medida que continúe la urbanización y se aceleren los flujos migratorios. Pero, con una planificación cuidadosa, una adaptación y las inversiones necesarias, las ciudades pueden convertirse en los nuevos centros de sostenibilidad del futuro.

Con el apoyo de:

En alianza estratégica con:

