Eventos para el sector privado en la COP25

EconomíaCircular, #MercadodeCarbono, regulaciones, paquete de ambición y soluciones basadas en la naturaleza (NBS), son algunos de los temas que se abordarán en esta COP. nexos+1 ha preparado un calendario de eventos en la COP25 que pueden ser de interés para el sector privado.

1.5°C, Cero emisiones y el sector privado – ¿todo suma?

4 dic / 10:30 – 12:00 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

Este evento tendrá una discusión sobre el rol de las empresas en mantener el calentamiento global por debaje de 1.5°C y como hacer la transición a una economía cero carbono. Se enfocará en el incremento del liderazgo empresarial en cambio climático y la alineación del sector privado con el #AcuerdodeParis


World Climate Summit

8 diciembre

¿Por qué es importante?

El foro ofrecerá conferencias magistrales, mesas redondas y presentaciones sobre: #objetivosclimáticos, #MovilidadSostenible y #Descarbonizacion , así como soluciones del gobierno y las empresas.


Mesa redonda de economía circular (empaques y modelo de negocio)

10 diciembre / 11:30 – 13:00 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

Líderes empresariales destacarán ejemplos concretos de acciones para implementar principios de #EconomiaCircular y modelos comerciales en las cadenas de valor, y su contribución para lograr los objetivos del #AcuerdodeParis.


Encuentro de alto nivel de empresas y acción climática

11 diciembre / 9:30 – 13:00 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

En este evento de alto nivel, distinguidos representantes del sector privado, el gobierno y la sociedad civil presentarán sus estrategias para alcanzar las emisiones netas cero alineadas con el objetivo de 1.5 ° C del #AcuerdodeParis.

Registro aquí


Cena LESC sobre Economía Circular: Llevando la transformación de sistemas a cero emisiones

6 diciembre / 18:00 – 22:30 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

La cena LESC de este año promoverá el diálogo entre las empresas, el gobierno y la academia sobre lo que significa realizar una #EconomiaCircular en varios sectores.

Registro aquí


Facilitando el involucramiento del sector privado de Latinoamérica con las NDCs de un país y sus compromisos con los ODS

10 dic / 10:15 – 11:45 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

La Alianza UNEP-DTU en conjunto con Libelula, está probando herramientas para aumentar la transparencia en la presentación de informes de actividades del sector privado que pueden contribuir a cumplir con los compromisos de las NDCs y ODS de los países. El objetivo de la sesión es presentar la iniciativa y medir el interés del sector privado en Latinoamérica para usar los resultados del proyecto (y las herramientas de transparencia asociadas) para informar sus propias acciones.


El sector privado y su contribución a la ambición climática

11 dic / 10:30 – 11:35 (Hora Madrid)

¿Por qué es importante?

En el contexto de las nuevas circunstancias es esencial la articulación entre el sector público y privado para enfrentar de manera efectiva los desafíos del cambio climático a través de acciones conjuntas.

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Empresas
agosto 27, 2025
Las empresas que aplican la divulgación climática pueden lograr hasta 21 veces de retorno. Descubre cómo usar esta estrategia a tu favor.
Opinión
agosto 26, 2025
Divulgación climática: alto retorno y regulación inminente. Cómo los bonos verdes y gestión de riesgos impulsan reputación y financiamiento.
Empresas
agosto 22, 2025
130 estudiantes de la UTP participaron en la Hackaton Ambiental de NGR, creando soluciones sostenibles para el planeta.

Tu información fue enviada con éxito

Estás un paso más cerca hacia la sostenibilidad.

Si quieres conocer más de la membresía puedes descargar nuestro brochure.

¡Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: