fbpx

21, 22 y 23 de junio 2023

Gracias por haber sido parte del foro más importante de acción climática empresarial

Revive el Foro completo

En esta edición logramos

+ 0
Participantes únicos
0
Países
+ 0 K
Usuarios de redes sociales
0 K
Reproducciones
0 K
Interacciones

Súmate al foro más importante de acción climática empresarial

Evento gratuito | Evento virtual (Zoom) | 21 al 23 de junio

Tienes que aceptar las políticas de privacidad.



Este año en el Foro Latam

Las empresas globales líderes se están moviendo más rápido que muchos gobiernos en responder a la crisis climática a través de sus negocios: con nuevos modelos de valor y servicio, con una mirada más amplia de su rol en la sociedad, contabilizando sus impactos socioambientales para responsabilizarse por ellos y colaborando con otras empresas y entidades en sus retos comunes.

En esta 8va edición de nexos+1: Foro Latam 2023, exploraremos cómo esta evolución empresarial se está dando en nuestra región y en el mundo con historias inspiracionales y casos ejemplares que marcan el camino.

Conferencia virtual con expertos
y líderes empresariales

Talleres de aprendizaje
y práctica

La evolución
de la acción climática

Acción para
descarbonizar

Talleres

Midiendo la madurez climática de tu organización

2pm a 3:30pm (GMT-5)

Conoce el grado de avance climático de tu organización a partir de la utilización de la herramienta de Autodiagnóstico de madurez climática empresarial de Libélula. Obtendrás los resultados en el momento como así también, próximos pasos para impulsar la acción climática dentro de tu empresa.

Integrando la adaptación al cambio climático en las estrategias empresariales

4pm a 5:30pm (GMT-5)

En este taller teórico- práctico, reflexionaremos sobre la importancia de impulsar medidas de adaptación desde el sector privado. Se presentará también la Caja de Herramientas para integrar la adaptación en las estrategias empresariales.

Metas y divulgación climática: introducción a las metodologías Temperature Ratings y TCFD

2pm a 3:30pm (GMT-5)

CDP presenta su métrica única e intuitiva que permite agregar y comparar metas climáticas empresariales entre proyectos, empresas y portafolios. También conoceremos el estado de la divulgación climática en el sector financiero latinoamericano según las recomendaciones TCFD y cómo este marco puede orientar la gestión climática empresarial en otros rubros.

¿Cómo crear un Plan de Acción Climática?

4pm a 5:30pm (GMT-5)

Una vez establecidas las metas climáticas de la organización, es fundamental definir un plan concreto para alcanzar esos resultados. En este taller práctico, se brindarán nociones claves para establecer una hoja de ruta efectiva para la reducción de emisiones de la organización.

Emisiones Financiadas: Cómo alinear la cartera de inversiones o créditos a una trayectoria net-zero

8am a 12m (GMT-5)

Taller dictado por el equipo de LACADI y CDP. El objetivo de este espacio, diseñado para equipos de sostenibilidad y finanzas, será presentar metodologías para el establecimiento de metas.

Expertos+1 que inspiraron en nuestro Foro Latam 2023

Alex Perry

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Camila Escobar

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Manuel Maqueda

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Bernardita Correa

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Marcia Toledo Sotillo

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Constanza Torres

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Herwig A. Ragossnig

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Estefanía Michel

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Paula Durán Fernández

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Irene Roca Moracia

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Rebeca Lima

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Sany Rodríguez Kross

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Juan Antonio Rozas

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Rodrigo Barrios

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Cecilia Rabitsch

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Christopher Zink

Añade aquí tu texto de cabecera

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Ut elit tellus, luctus nec ullamcorper mattis, pulvinar dapibus leo.

Anterior
Siguiente

Generamos herramientas para impulsar la transformación empresarial

Plenarias +1

Expertos, emprendedores y empresarios comparten sus historias y lecciones aprendidas en plenarias inspiradoras.

Conversaciones +1

Paneles y entrevistas con casos de ejemplo en Latam que están logrando la transformación.

Talleres +1

Espacios prácticos donde conocerás herramientas para avanzar la acción climática en tu organización.

Escríbenos y te contactaremos para mostrarte cómo ser parte de este evento clave para la acción climática empresarial en Latinoamérica.

Un evento de:
nexos+1: Foro Latam 2023 es posible gracias a:
En alianza con:
Aliados de difusión:

Revive el evento central de años pasados

Anterior
Siguiente