Día B Lima: “El sector privado es un actor de cambio en nuestra sociedad frente al cambio climático”

En el marco del Día B para la acción climática, evento que convocó a empresas con implementación de iniciativas sostenibles, la ministra del Ambiente, Lucía Ruíz, destacó el rol estratégico que tienen las organizaciones privadas para afrontar como país los desafíos del Cambio Climático.

“El sector privado es un actor de cambio en nuestra sociedad. La sostenibilidad es un modelo de gestión transversal en los diversos giros de negocio”, remarcó.

La titular del sector inició la presentación brindando ejemplos de iniciativas privadas sostenibles. “Las empresas pesqueras han modificado sus procesos para aprovechar sus residuos y generar nuevos insumos que constituyen para ellos una oportunidad económica”, señaló.

Así también, resaltó el trabajo coordinado de empresas que forman alianzas para compartir recursos, en la denominada “simbiosis empresarial”, “Una empresa de la industria de papel y una corporación de bebidas se unieron para aprovechar el agua que descartaba la planta embotelladora y sea utilizada por la otra para procesar el cartón y papel”, manifestó.

Por su parte, María Paz Cigarán, gerente general de la consultora ambiental Libélula, planteó durante su exposición la gravedad del contexto de Cambio Climático e hizo un llamado a la acción para las empresas en el contexto de la COP25, visualizando las oportunidades que hay en el camino. “Tenemos una meta en común para no superar el 1.5 °C como límite de incremento de la temperatura global promedio”, dijo.

Asimismo, enfatizó el compromiso de carbono neutral para el 2030 y la iniciativa para que una delegación de empresas B anuncien públicamente la declaración de emergencia climática y el fallo del sistema en el escenario de la COP25 en Santiago de Chile a realizarse del 2 al 13 de diciembre.

B Companies

El evento Día B congregó a representantes de diversas empresas que comparten la propuesta de Sistema B, la cual apunta a una economía que pueda crear valor integral, promoviendo formas de organización económica que puedan ser medidas desde el bienestar de las personas, las sociedades y el planeta de forma simultánea, informó el Minam a INFOREGIÓN.

Desde su creación en 2012, ya existen 10 Sistemas B nacionales, una comunidad de más 500 Empresas B en la región, que impulsan esta visión en los negocios; introducen opciones empresariales sostenibles en la educación universitaria; y llevan esta misma conversación a parques públicos y festivales musicales, para que sea observado por miles de personas.

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Decarbonization
June 24, 2025
La minería puede impulsar la resiliencia y reducir emisiones de GEI, aportando al desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
Opinion
June 24, 2025
La huella de carbono en minería impulsa la descarbonización, eficiencia de recursos y resiliencia local. Clave para mercados globales sostenibles.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community: