Edificio corporativo de Engie en el Perú alcanza la carbono neutralidad

Tras haber registrado, a fines del 2020, su huella de carbono en la plataforma Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente, ENGIE Energía Perú alcanzó “la carbono neutralidad” de su sede principal en San Isidro, un logro que se hace plausible con la reducción de emisiones y con la obtención de créditos de carbono para los períodos 2019 y 2020.

Los créditos de carbono certificados pertenecen a proyectos de conservación de la organización Bosques Amazónicos, compensando las 858 toneladas de CO2 en el 2019 y 262 toneladas de CO2 en el 2020 emitidas por la sede administrativa principal.

Desde hace varios años venimos trabajando para medir, reducir y compensar todas las emisiones que podamos generar directa o indirectamente. “Este es un logro muy importante para la empresa ya que consideramos clave actuar sobre nuestras formas de trabajar, promoviendo una cultura organizacional alineada con un mundo carbono neutral”, señaló Mario Castro, Gerente de Medio Ambiente de ENGIE Energía Perú.

Para lograr este objetivo, ENGIE Energía Perú ha desarrollado diversos proyectos; como la automatización eléctrica, la iluminación LED, la instalación de 100 paneles fotovoltaicos en el techo del edificio corporativo en San Isidro-Lima para autogeneración de energía solar, el programa de bicicletas eléctricas para sus colaboradores, entre otros.

La reducción de la huella de carbono es un proceso que involucra a varios actores de la sociedad y que el sector privado promueve mediante la mejora de hábitos en sus colaboradores, además de aportar valor a los clientes en el marco del desarrollo sostenible.

Convierte el cambio climático en una oportunidad de negocio

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Destacado
noviembre 16, 2023
Por qué el balance global de acción climática y los acuerdos sobre financiamiento y el mecanismo de pérdidas y daños en la COP28 son importantes para el sector privado.
Cambio climático
noviembre 13, 2023
Quienes siguen los procesos de negociación climática de la ONU saben que este 2023 es un año clave, ya que los países han reportado su progreso en materia de reducción de emisiones - en un proceso denominado Balance Mundial (Global Stocktake en inglés). Por su parte, el sector privado también está tomando pasos hacia la gestión de su impacto climático.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: