DP World Callao es el primer terminal portuario del mundo en comprar vehículos eléctricos

Como parte de su compromiso con el medio ambiente, DP World ha comprado una flota de 20 vehículos, 12 grúas RTG y 3 grúas QC completamente eléctricas, generando un menor uso del diésel.

DP World Callao, concesionario del Muelle Sur del Puerto del Callao, ha adquirido una flota de 20 vehículos eléctricos de transferencia interna (ITVs) siendo así el primer puerto del mundo en tener una flota de vehículos con esta nueva tecnología. Adicionalmente, se adquirieron 12 grúas RTG y 3 grúas QC eléctricas, como parte de la inversión que realiza en el megaproyecto de ampliación Muelle Bicentenario y de su compromiso con el medio ambiente.

Este nuevo equipamiento eléctrico llegará al Callao a mediados del 2023 y será parte de dicho proyecto de ampliación, que representa una inversión de 350 millones de dólares y permitirá atender una mayor demanda de contenedores en beneficio de la economía peruana.

Esta compra ayudará a reducir significativamente las emisiones de la empresa hacia el 2030. Así, a partir de inicios del 2022, los únicos equipos que se comprarán para DP World serán eléctricos. Además, la empresa tiene como objetivo electrificar todas sus RTG diésel (25) y todos sus camiones diésel (41) para seguir reduciendo su huella de carbono.

“Estamos muy orgullosos de confirmar que el Terminal Portuario de DP World Callao se está volviendo totalmente eléctrico. Esta compra supone una reducción de 1,5 millones de litros de diésel cada año. Además, empezaremos a convertir equipos diésel en equipos eléctricos para alcanzar la neutralidad de carbono”, señaló Nicolas Gauthier, CEO de DP World en Perú.

Esta iniciativa es parte del compromiso que tiene DP World a nivel mundial con el medio ambiente. Su estrategia de sostenibilidad, denominada Nuestro Mundo, Nuestro Futuro, se desarrolla de acuerdo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU, con el fin de tener un impacto económico y social positivo en la sociedad.

Convierte el cambio climático en una oportunidad de negocio

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Destacado
noviembre 16, 2023
Por qué el balance global de acción climática y los acuerdos sobre financiamiento y el mecanismo de pérdidas y daños en la COP28 son importantes para el sector privado.
Cambio climático
noviembre 13, 2023
Quienes siguen los procesos de negociación climática de la ONU saben que este 2023 es un año clave, ya que los países han reportado su progreso en materia de reducción de emisiones - en un proceso denominado Balance Mundial (Global Stocktake en inglés). Por su parte, el sector privado también está tomando pasos hacia la gestión de su impacto climático.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: