Statkraft Perú cierra contrato de suministro eléctrico con Southern Peaks Mining

La empresa de capitales noruegos Statkraft Perú logró cerrar un importante contrato con Southern Peak Mining LP por un suministro de 132 GWh anuales de energía eléctrica.

La minera ya formaba parte de la cartera de clientes de la empresa noruega desde el 2014 y, en esta oportunidad, un factor importante en la negociación fue la naturaleza renovable del origen de la energía contratada y la certificación de energía renovable que esto conlleva. El compromiso tiene vigencia hasta el año 2033.

De esta forma, Minera Condestable se convierte en la primera minera del país en obtener un certificado de energía renovable, el cual favorece a la reducción de su huella de carbono, a través de la mitigación del efecto de la energía consumida de la red eléctrica nacional y a potenciar el cumplimiento de sus estándares ambientales.

“Gracias a nuestra relación con Statkraft Perú, reafirmamos el compromiso de mantener una minería sostenible con altos estándares ambientales y de calidad. Somos dos empresas en hemisferios separados, pero unidos en la tarea de preservar nuestro planeta”, refirió Adolfo Vera, CEO de Southern Peaks Mining.

La certificadora internacional AENOR, con quien Statkraft Perú mantiene una alianza para emitir los certificados, será la encargada de validar que la energía que consumen las operaciones de la minera provenga de fuentes libres de emisiones. Esto quiere decir que 1 megavatio-hora (MWh) de electricidad se generó a partir de un recurso de energía renovable elegible y se incorporó al sistema de redes eléctricas que transportan energía y será consumido exclusivamente por un usuario, en este caso Southern Peaks Mining LP.

“Tener como cliente a una empresa con altos estándares ambientales, como es Southern Peak Mining LP, nos llena de orgullo porque demuestra que se puede hacer negocios de forma ética y sostenible. Además, firmar este contrato refuerza la confianza en el servicio que brindamos y por supuesto nuestro compromiso de seguir produciendo energía renovable”, afirma Juan Manuel López, gerente comercial de Statkraft Perú.

El Minam estima que un consumidor de la red eléctrica en el Perú genera 0.1511 toneladas de CO2 equivalente por MWh consumido. Esto quiere decir que un cliente con certificado de energía renovable deja de contribuir completamente con estas emisiones. De esta forma, la empresa dejará de emitir 9,945 tCo2e (utilizando el factor de emisiones de la red eléctrica calculado por el Minem para el 2018).

Únete a nuestra comunidad

Para recibir tendencias en sostenibilidad y noticias sobre cambio climático
nexos+1 news

Convierte el cambio climático en una oportunidad de negocio

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Destacado
noviembre 16, 2023
Por qué el balance global de acción climática y los acuerdos sobre financiamiento y el mecanismo de pérdidas y daños en la COP28 son importantes para el sector privado.
Cambio climático
noviembre 13, 2023
Quienes siguen los procesos de negociación climática de la ONU saben que este 2023 es un año clave, ya que los países han reportado su progreso en materia de reducción de emisiones - en un proceso denominado Balance Mundial (Global Stocktake en inglés). Por su parte, el sector privado también está tomando pasos hacia la gestión de su impacto climático.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: