fbpx

Reto de la resolución de conflictos en un contexto COVID-19

Gracias a todos los que nos acompañaron en el webinar “Reto de la resolución de conflictos en un contexto COVID” realizado el día jueves 18 de junio de 2020. En esta oportunidad Javier Perla (Libélula) junto con Marcial Medina (Statkraft), Gonzalo Quijandría (MINSUR) y Martha Ly (Golder Associates) intercambiaron ideas sobre cómo las empresas pueden fortalecer la confianza con sus diferentes stakeholders en un contexto de COVID-19.

Uno de los mensajes centrales fue la importancia de la creatividad humana para replantearse cada día la forma de abordar la pandemia, así como tener información de diagnósticos para ir monitoreando la eficacia de las medidas implementadas.

A continuación, compartimos las ideas fuerzas más relevantes de la sesión:

“La resolución de conflictos depende de la generación de confianza”

Javier Perla (Libélula)

Javier Perla (Libélula) nos detalló la complejidad de abordar conflictos en un contexto normal y cómo esta actividad se dificulta aún más en un contexto como el actual. Mencionó que para la resolución de conflictos es importante generar confianza y tener 4 principios base: preparación, consentimiento, imparcialidad y un carácter inclusivo. Para Perla “es importante generar confianza que se traduzca en acuerdos ante la nueva situación”.

“Es importante seguir los pasos de diagnóstico y medición de temperatura de cada proyecto o iniciativa”

Martha Ly (Golder Associates)

Frente a la sensación de falta de control en estas situaciones, Martha Ly (Golder Associates) mencionó que es central realizar un diagnóstico rápido, ya que se requiere tomar decisiones de forma ágil. Luego, haciendo una analogía con el COVID-19, indicó que se tiene que “medir la temperatura” de cómo se están ejecutando las diferentes iniciativas. En sus palabras: “Se tienen que ir evaluando y atendiendo las brechas cada vez más grandes que se generan en las poblaciones y en los actores locales”.

“Todas las acciones pueden funcionar, pero es necesario testear su implementación”

Marcial Medina (Statkraft)

Marcial Medina (Statkraft) señaló que nos encontramos en un proceso de aprendizaje constante debido al contexto actual. En sus palabras: “Es tiempo de crear, volar y salir de la caja en la que estamos para seguir avanzando”. Para hacer frente a la coyuntura, además, se debe ir probando la implementación de varias acciones ya que cada comunidad vive una realidad muy particular.

“Es momento de reafirmar que tenemos un sueño común con la comunidad”

Gonzalo Quijandría (MINSUR)

Gonzalo Quijandría (MINSUR) nos recordó que existe un gran reto para generar confianza con las comunidades ante la coyuntura. Adicionalmente, nos recalcó que el sector minero busca proteger a las comunidades y que MINSUR, en particular, está implementando protocolos que buscan brindar calma y seguridad. En sus palabras: “Juntos, como comunidad y empresa, vamos a lograr salir adelante por un sueño común.

Mira la presentación completa aquí:

Únete a nuestra comunidad

Para recibir tendencias en sostenibilidad y noticias sobre cambio climático
nexos+1 news

Lo bueno,
se comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Déjanos tu comentario

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Empresas
marzo 17, 2023
El proyecto “Roadmap 100% de Energía Renovable al 2030” de Telefónica Hispanoamérica fue reconocido como parte de las 500 mejores iniciativas de la X Edición de los Premios Verde. Estos reconocimientos conectan y amplifican los proyectos sociales y ambientales más importantes de todo el planeta. En esta edición, postularon más de 3,000 iniciativas de 33
Cambio climático, Opinión, Tendencias
marzo 16, 2023
En el Reporte de Acción Climática Empresarial de Latinoamérica 2022, vemos que el 22% de las 109 empresas latinoamericanas encuestadas ha identificado los riesgos y las oportunidades que presenta el cambio climático a su negocio y otro 65% está en el proceso de hacerlo.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: