Sueños en Concreto: la transformación de vidas a través de la promoción de viviendas seguras, saludables y resilientes

Por: Diego Arispe, Gerente Central de Responsabilidad Social Empresarial en
Cementos Pacasmayo.

La construcción de un mejor futuro comienza siempre en el lugar más importante: el hogar. El cimiento sobre el cual se construye el bienestar, la salud y las oportunidades de desarrollo de las familias. En este contexto, la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto en hogares vulnerables se perfila como una estrategia crucial para mejorar las condiciones de vida de miles de personas.

Según datos de Hábitat para la Humanidad y FICEM recopilados en la web de 100,000 Pisos Para Jugar, el Perú concentra el 31,8% de viviendas con pisos de tierra en América Latina y el Caribe, lo que nos convierte en el país con el mayor déficit en la región. Esta cifra nos envía un claro mensaje: reducirla no es solo un desafío, sino una responsabilidad compartida.

El compromiso de Cementos Pacasmayo con los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), guía sus acciones para mejorar de manera significativa la calidad de vida de las comunidades situadas en sus zonas de influencia. Su trabajo se alinea con las metas de salud y bienestar (ODS 3), la reducción de las desigualdades (ODS 10) y el desarrollo de ciudades más sostenibles (ODS 11).

Desde esta visión, nació Sueños en Concreto, un programa que se centra en una intervención tan simple como poderosa: la sustitución de pisos de tierra por pisos de concreto en los hogares del norte del país. Durante el 2024, la meta fue impactar a más de 1,200 familias en La Libertad, Cajamarca, San Martín y Piura, beneficiando a más de 5,000 personas, y se logró. Estos esfuerzos no solo mejoraron viviendas, sino que promovieron el desarrollo de las familias beneficiadas, hacia la búsqueda de un hogar más seguro, resiliente y saludable.

Los resultados hasta ahora son profundamente alentadores. Cada piso transformado no es solo una mejora en la infraestructura de una casa, sino una señal de bienestar y progreso. Significa que nuestros niños puedan jugar con menor riesgo de enfermedades, familias que disfruten de un entorno más saludable y comunidades que se sientan apoyadas y valoradas. 

La clave del éxito radica en las alianzas. Se han sumado esfuerzos para maximizar el impacto y establecer mecanismos de retroalimentación para garantizar que el programa responda a las necesidades reales de las comunidades.

Además, este tipo de intervención se alinea con el concepto de viviendas progresivas, una estrategia que reconoce que las familias en situación de vulnerabilidad suelen construir sus hogares de manera gradual según sus recursos. La implementación de pisos de concreto puede ser el primer paso en este proceso, motivando a las familias a invertir y seguir mejorando otros aspectos de sus viviendas, como techos, paredes y sistemas de saneamiento. 

Para que esta estrategia sea efectiva, es fundamental la participación coordinada entre los sectores público, privado y la sociedad civil. Las empresas tienen la gran oportunidad de hacerse presente a través de programas de responsabilidad social empresarial, facilitando materiales, financiamiento y/o aportando conocimiento técnico. Al intervenir en iniciativas como esta, se puede no solo contribuir con el bienestar de las comunidades en las que operan, sino que también se fortalece su relación con los grupos de interés con los que interactúan. 

Pacasmayo entiende que un piso de concreto es mucho más que una mejora en la vivienda: es la base sobre la que las familias pueden construir un mejor presente y un futuro mucho más próspero.

Obtén el respaldo técnico y la exposición que tu empresa necesita para destacar en sostenibilidad.
Conoce los beneficios de nuestra membresía

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Cambio climático
marzo 27, 2025
Es importante conocer y gestionar nuestro impacto individual como primer paso para liderar el cambio colectivo
Comunidades
marzo 27, 2025
Cementos Pacasmayo guía sus acciones para la mejora y transformación de la calidad de vida de las comunidades situadas en sus zonas de influencia.
Empresas
marzo 26, 2025
Pura Fruit Company S.A recibió de Scotiabank Perú un préstamo por un monto de USD8.4 millones.

¡Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad:

Membresía corporativa nexos+1

Transforma los compromisos climáticos de tu empresa en acción visible y efectiva. Conecta con líderes, posiciona tus avances, y fortalece tu estrategia con el respaldo técnico que necesitas.