“Mining the Future”: El nuevo programa de Comimtel que impulsa la educación e investigación en economía circular

La empresa peruana Comimtel, especializada en la gestión responsable de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos (RAEE) y con planta de valorización autorizada por el MINAM, ha lanzado su nuevo programa “Mining the Future”, una iniciativa educativa orientada a fortalecer el vínculo entre las casas de estudio y la economía circular.

En un contexto donde la generación de residuos tecnológicos crece aceleradamente y los desafíos ambientales demandan nuevos modelos productivos, el programa plantea una propuesta concreta: acercar a las casas de estudio al potencial de la minería urbana, disciplina que recupera metales estratégicos de los RAEE, reduciendo la presión sobre los recursos naturales.

Una apuesta por el conocimiento aplicado

“Mining the Future” busca conectar a estudiantes, docentes e investigadores con la operación real del reciclaje electrónico. Para ello, contempla tres líneas de acción:

  • Charlas especializadas sobre sostenibilidad, innovación y gestión de residuos tecnológicos.
  • Visitas técnicas a la planta de valorización de Comimtel para conocer los procesos in situ.
  • Soporte a la investigación mediante acceso a datos, infraestructura técnica y asesoría metodológica para tesis y proyectos académicos.

Este enfoque permite que la comunidad académica no solo comprenda la relevancia de los RAEE como recurso, sino que además participe activamente en la construcción de soluciones para cerrar los ciclos de los materiales.

ODS y sostenibilidad: compromiso alineado

Con esta iniciativa, Comimtel contribuye directamente a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de la Agenda 2030, especialmente:

  • ODS 4 – Educación de calidad: al fortalecer capacidades en sostenibilidad y economía circular.
  • ODS 12 – Producción y consumo responsables: al promover modelos que valoricen los residuos como recurso.
  • ODS 17 – Alianzas para lograr los objetivos: al facilitar la colaboración entre el sector empresarial y el académico.

Desde su reciente incorporación a NEXOS+1, Comimtel reafirma su interés por colaborar con otras organizaciones comprometidas con la sostenibilidad. Al compartir conocimiento, abrir sus procesos y promover alianzas con impacto, la empresa busca posicionarse como un referente en innovación ambiental y economía circular en el país.

“Mining the Future” representa no solo una contribución al conocimiento técnico, sino una apuesta por formar a los líderes que transformarán los retos ambientales en oportunidades de desarrollo sostenible para el Perú.

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Sostenibilidad
agosto 13, 2025
DP World Perú reafirma su liderazgo sostenible con reducción de emisiones, energías limpias y economía circular en el sector logístico-portuario.
Sostenibilidad
agosto 4, 2025
Descubre 5 razones por las que la sostenibilidad empresarial puede ser tu mejor estrategia para innovar, atraer talento y ganar ventaja competitiva.
Actualidad
julio 25, 2025
Credicorp y la UP presentan estudio que permite estimar emisiones financiadas y mejorar la gestión de riesgos climáticos en el sector financiero.
Membresía corporativa nexos+1

Transforma los compromisos climáticos de tu empresa en acción visible y efectiva. Conecta con líderes, posiciona tus avances, y fortalece tu estrategia con el respaldo técnico que necesitas.