La ventaja competitiva de los mercados de carbono | nexos+1 NEWS

La ventaja competitiva de los mercados de carbono

La crisis climática impone una transformación profunda de la economía global, con un compromiso mundial de alcanzar la carbono neutralidad al 2050, según el Acuerdo de París, y establecer metas hacia el 2030. En el caso de Perú, tiene un compromiso de reducir sus emisiones hasta en un 40% en esa fecha. Esta tendencia viene acompañada de grandes retos y exigencias regulatorias crecientes: países como Chile y Colombia han implementado desde 2017 un impuesto al carbono como herramienta para acelerar la descarbonización, que posteriormente han migrado a mercados internos de carbono.

El informe global People & Climate Change 2025 de Ipsos, basado en encuestas en 32 países, revela que la preocupación por el cambio climático sigue siendo alta, especialmente en América Latina, donde países como Perú y Colombia lo consideran la mayor amenaza para la humanidad.

Además, crece la demanda de una mayor intervención de los gobiernos: más del 70% de las personas en la región exige medidas más firmes. 

Descarga el informe completo para conocer todos los hallazgos y comparaciones internacionales: People & Climate Change 2025.

Ellos confían en nosotros:

Agenda una sesión gratuita de 30 minutos con nuestro equipo y descubre cómo podemos ayudarte. Conversemos.

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Empresas
agosto 22, 2025
130 estudiantes de la UTP participaron en la Hackaton Ambiental de NGR, creando soluciones sostenibles para el planeta.
Empresas
agosto 22, 2025
BRITÁNICO celebró el Día sin bolsas de plástico con actividades que promueven sostenibilidad y conciencia ecológica.
Sostenibilidad
agosto 22, 2025
Toyota y Arval impulsan movilidad sostenible en Perú con una estrategia conjunta de tecnologías limpias.