fbpx

Enel Perú transforma uniformes en mascarillas a través del proyecto “Uniformes Power”

Este proyecto contribuye a que el albergue “Un Día de Esperanza” continúe su labor social de albergar a niños con VIH

En el marco de su estrategia de promoción de una economía circular y soporte a las poblaciones más vulnerables, Enel Perú lanzó el proyecto “Uniformes Power”, mediante el cual trabajadores donaron sus uniformes en desuso a fin de usar la tela para la elaboración de mascarillas. De esa manera se le da un nuevo ciclo de vida al material, promoviendo una economía más circular.

La empresa eléctrica logró recaudar 210 prendas que fueron enviadas al albergue “Un día de Esperanza”, donde se realizó la confección de más de 1000 mascarillas que cumplen con todas las condiciones que solicita el MINSA. Las mascarillas serán distribuidas a clientes de Enel en zonas vulnerables de Lima, para contribuir en la prevención de la propagación del Covid -19.

Por el trabajo de confección, Enel Perú retribuyó económicamente al albergue “Un Día De Esperanza” dando fondos que necesitan para continuar con su noble labor social que consiste en albergar a 15 niños con VIH que fueron abandonados o perdieron a sus padres a causa de la enfermedad. En la institución reciben atención integral en temas de salud, alimentación, educación particular y todo aquello que necesitan para mejorar su calidad de vida.

La Economía Circular es un pilar de la actividad de Enel, que reimagina las actividades económicas. “A través de esta iniciativa, contribuimos a las nobles actividades del ‘Albergue un día de Esperanza’ y, al mismo tiempo, promovemos una economía más sostenible en el medio y largo plazo, ofreciendo nueva vida a materiales en desuso. De esta manera, seguimos con nuestro firme compromiso de tener un impacto positivo en la sociedad.”, señaló Massimiliano Calamea, Gerente de Sostenibilidad de Enel Perú.

Lo bueno,
se comparte

Compartir en facebook
Compartir en twitter
Compartir en linkedin
Compartir en whatsapp
Compartir en email

Déjanos tu comentario

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Empresas
mayo 18, 2023
El sector privado puede responder a los impactos del cambio climático adaptando sus propios activos, operaciones, cadenas de suministro y recursos para garantizar la continuidad del negocio; a través de financiación e inversión en soluciones de adaptación; o proporcionando soluciones de adaptación a través de productos, servicios y tecnologías que aumenten la resiliencia.

Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad: