Hacia una ciudad con menos congestión: plan de movilidad urbana con enfoque en eficiencia y sostenibilidad

movilidad sostenible lima expresa

Lima Expresa presentó oficialmente para aprobación de la Municipalidad Metropolitana de Lima (MML) un plan de acción para reducir la congestión vehicular y dar un impulso necesario a la movilidad en sus vías: la Vía de Evitamiento y la vía expresa Línea Amarilla. El plan, que ya está listo para su implementación, propone diez proyectos de infraestructura vial, que incluyen ampliar la capacidad de los peajes existentes para reducir los tiempos de espera, acelerar el uso del pago digital, mejorar el acceso vial para un mejor flujo vehicular, optimizar las paradas de buses para mejorar el transporte público y construir un nuevo viaducto, en coordinación con la MML.

El plan representa una inversión de 100 millones de dólares, financiada con fondos privados por Lima Expresa. Es la mayor inversión realizada por Lima Expresa desde la entrega de la vía expresa Línea Amarilla en 2018. Luego de obtener la aprobación municipal, Lima Expresa comenzaría de inmediato la ejecución del plan y se entregarían las mejoras iniciales en el menor tiempo posible, basándose en la experiencia internacional y el apoyo de VINCI Highways.

Las mejoras garantizarán una movilidad más rápida para los ciudadanos de Lima que conducen por las carreteras de Lima Expresa todos los días, ahorrándoles más de 7 millones de horas al año*. Asimismo, mejorará la vía de acceso al nuevo aeropuerto que se inaugurará próximamente y contribuirá a preparar la capital del Perú para los Juegos Panamericanos de 2027, que recibirán a más de 9.000 atletas de 41 países americanos.

La propuesta de Lima Expresa a la MML marca un nuevo paso en su compromiso inquebrantable de llevar las innovaciones y las inversiones de VINCI Highways a Lima. Solo este año, Lima Expresa se convirtió en el primer operador en Perú en desarrollar casetas de peaje totalmente automáticas e incorporar la IA en sus operaciones.

Raúl Díaz Díaz, gerente general de Lima Expresa, declaró: “Teniendo en cuenta que la MML busca asegurar que Lima tenga una mejor infraestructura vial para los ciudadanos y la economía, nuestro plan busca aportar en ese sentido. Esta es una de las mayores oportunidades disponibles e inmediatas para descongestionar la ciudad, utilizando dinero privado, equipos existentes y tecnología para cumplir nuestro propósito, Hacer de Lima una ciudad más conectada y sostenible. Estamos listos para seguir adelante”.

Los diez proyectos de infraestructura vial:

Ampliaciones de los peajes

  • Peaje Monterrico (sentido norte y sur),
  • Peaje Huánuco
  • Peaje Prialé

Reubicación y ampliación de paraderos clave:

  • Puente Nuevo (sentido sur)
  • Puente Nuevo (sentido norte)
  • Javier Prado (sentido norte)
  • Caquetá (sentido norte)
  • Acho (sentido sur)

Mejora de la infraestructura en puntos estratégicos

  • Construcción del viaducto Quechuas, el cual debe ser cofinanciado con dinero del Estado, en coordinación con la MML
  • Creación de un nuevo carril de transición y reubicación del punto de entrada en la Avenida Abancay

Obtén el respaldo técnico y la exposición que tu empresa necesita para destacar en sostenibilidad.
Conoce los beneficios de nuestra membresía

Únete a nuestro boletín mensual nexos+1 news y recibe la buenas nuevas de los actores del cambio

Más buenas nuevas para el mundo

Sin categorizar
abril 9, 2025
Lima Expresa presentó un plan de acción para reducir la congestión vehicular y dar un impulso necesario a la movilidad en sus vías.
Cambio climático
marzo 27, 2025
Es importante conocer y gestionar nuestro impacto individual como primer paso para liderar el cambio colectivo
Comunidades
marzo 27, 2025
Cementos Pacasmayo guía sus acciones para la mejora y transformación de la calidad de vida de las comunidades situadas en sus zonas de influencia.

¡Gracias!
Te has suscrito a nuestro boletín

Recibirás casos de iniciativas sostenibles y noticias de una comunidad transformadora de más de 2,800 Gerentes de Responsabilidad Social, Sostenibilidad y Marketing en nuestro boletín mensual nexos+1 NEWS.

También puedes ser miembro de nuestra comunidad:

Membresía corporativa nexos+1

Transforma los compromisos climáticos de tu empresa en acción visible y efectiva. Conecta con líderes, posiciona tus avances, y fortalece tu estrategia con el respaldo técnico que necesitas.