¿Qué relación tienen las finanzas  
con el cambio climático?

El cambio climático y sus consecuencias ya empiezan a sentirse en el mundo. Muestra de esto es el paso del ciclón Yaku por nuestro país y la posibilidad de que cada vez haya una mayor frecuencia de eventos naturales. ¿Cómo detenerlo? El sector privado puede ser parte importante de la solución, en particular el sector financiero.

Por: Pacífico Seguros

  • Libélula y nexos+1 organizaron el Foro Latam 2023 con +1,1120 participantes de 30 países, en modalidad virtual y presencial.  

  • Pacífico Seguros fue sede de la Conferencia “Descarbonizando el portafolio de inversiones”, organizada por LACADI. 

El cambio climático y sus consecuencias ya empiezan a sentirse en el mundo. Muestra de esto es el paso del ciclón Yaku por nuestro país y la posibilidad de que cada vez haya una mayor frecuencia de eventos naturales. ¿Cómo detenerlo? El sector privado puede ser parte importante de la solución, en particular el sector financiero.

Durante el taller “Descarbonizando el portafolio de inversiones» organizado por La Iniciativa de Divulgación de Activos Climáticos de América Latina (LACADI), como parte del Foro Nexos+1 Latam 2023, en las instalaciones de Pacífico Seguros, se trataron los avances y desafíos.

“La conexión del sistema financiero con la acción climática es entender el poder de influencia que tienen los inversionistas en las decisiones de las compañías que vienen a pedir capital y transaccionar, logrando que el comportamiento de las empresas cambie hacia una economía más sostenible” comentó Aldo Franciscolo, Asesor Senior de Finanzas de LACADI.

Por su parte, Marian Buraschi, Directora de nexos +1, indicó que la mayor oportunidad es que el sector financiero puede acelerar la transición, balanceando la desinversión en ciertos sectores y eligiendo financiar sectores y proyectos estratégicos con oportunidades para lanzar productos y servicios que promuevan los vehículos eléctricos, viviendas sostenibles, entre otras.

En el caso de Pacífico Seguros, que lleva más de 10 años midiendo y compensando su huella de carbono, siendo la primera institución financiera carbono neutral del Perú, comenta que hay retos pendientes. 


“Sabemos que la medición de nuestra huella no es suficiente. Estamos desplegando una estrategia de integración ESG en nuestras decisiones de inversión, promoviendo la divulgación e incorporación de prácticas de sostenibilidad en las empresas en las que invertimos, que hoy ascienden a más de 400 emisores de deuda”
comentó Melissa García, Gerente de Marketing y Sostenibilidad de Pacífico Seguros.

La conferencia, que tuvo una sesión práctica de medición de emisiones de portafolios de inversión, contó con +100 espectadores en modalidad presencial y virtual, de países como Colombia, Ecuador, Costa Rica, Argentina y Estados Unidos. 

La conferencia completa puede verse en:

Schedule a free 30-minute session with our team and find out how we can help you. Let's talk.

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Companies
August 27, 2025
Las empresas que aplican la divulgación climática pueden lograr hasta 21 veces de retorno. Descubre cómo usar esta estrategia a tu favor.
Opinion
August 26, 2025
Divulgación climática: alto retorno y regulación inminente. Cómo los bonos verdes y gestión de riesgos impulsan reputación y financiamiento.
Companies
August 22, 2025
130 estudiantes de la UTP participaron en la Hackaton Ambiental de NGR, creando soluciones sostenibles para el planeta.