Toyota compensará las emisiones de carbono generadas durante el recorrido de los vehículos en el rally Caminos del Inca

Toyota del Peru anunció la compra de créditos de carbono para compensar 420 toneladas de CO2, equivalentes al 100% de las emisiones generadas por los casi 400 vehículos, incluidos competidores y vehículos de asistencia, que participan en el rally Caminos del Inca. Como principal auspiciador de la competencia, Toyota ha asumido un rol proactivo en la gestión de emisiones de gases de efecto invernadero, alineado con su meta global de alcanzar la carbono neutralidad al 2050 en todo el ciclo de vida.

«Durante más de 15 años, hemos liderado iniciativas para reducir las emisiones de CO2, evitando más de 969 mil toneladas a través de la promoción de vehículos híbridos y a gas natural. Como parte de nuestro compromiso continuo con la sostenibilidad, hemos decidido compensar las emisiones generadas por todos los vehículos que participan en Caminos del Inca, contribuyendo así a la conservación del medio ambiente y reafirmando nuestra dedicación a la movilidad sostenible en el Perú.» señaló David Caro, Gerente de Asuntos Corporativos & ESG de Toyota del Perú.

Los créditos de carbono adquiridos provienen del proyecto REDD+ Castañeros, una iniciativa desarrollada por Bosques Amazónicos (BAM) en colaboración con la Federación de Castañeros de Madre de Dios (FEPROCAMD). Este proyecto no solo ayuda a reducir emisiones, sino que también protege más de 600,000 hectáreas de bosques amenazados por la deforestación, en una de las áreas más biodiversas del mundo. A través de esta acción, Toyota no solo mitiga la huella de carbono generada durante los más de 2,100 kilómetros del rally, sino que también apoya la sostenibilidad y la conservación de ecosistemas vitales, promoviendo el desarrollo sostenible y mejorando la calidad de vida de los habitantes. Este proyecto de conservación, financiado a través de la venta de créditos de carbono, está certificado por el Verified Carbon Standard (VCS), el estándar de mayor reconocimiento en el mercado de carbono a nivel internacional.

Sobre Caminos del Inca
Toyota del Perú, por tercer año consecutivo, es el patrocinador oficial de Caminos del Inca, con la participación de su embajador Luis Alayza, quien compite a bordo del GR Yaris, un vehículo inspirado en la tecnología del Campeonato Mundial de Rally (WRC). Caminos del Inca es la competencia de rally más importante del país, cubriendo 7 regiones y 6 etapas que desafían tanto a pilotos como a sus vehículos.

En el corazón de Madre de Dios
El proyecto REDD+ Castañeros trabaja desde 2009 junto a más de 800 familias locales para proteger este pulmón verde, hogar de más de 900 especies, incluidas especies amenazadas como el jaguar, la sachavaca y diversas especies de monos. Los bosques de castaña, ubicados a lo largo de la carretera interoceánica que conecta Perú y Brasil, es una de las últimas barreras contra la deforestación en la Amazonía.

Eduardo Galindo, director del proyecto, explicó: «Conservamos más de medio millón de hectáreas en una región donde el 60% del territorio peruano es bosque, lo que subraya la urgencia y la importancia de este trabajo. Estos créditos de carbono permiten que empresas como Toyota inviertan en la conservación a largo plazo, contribuyendo no solo a la mitigación del cambio climático, sino también al desarrollo sostenible de las comunidades locales.»

Toyota, que recientemente obtuvo la cuarta estrella del programa Huella de Carbono Perú del Ministerio del Ambiente (MINAM), reafirma su compromiso de contribuir con la meta nacional de reducir las emisiones de CO2 en un 40% para 2030. Con este proyecto, la compañía muestra que su visión de movilidad sostenible abarca no solo el transporte, sino también el cuidado activo del medio ambiente y los recursos naturales.

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Sustainability
July 2, 2025
Compañía Minera Condestable renueva su certificación The Copper Mark, reafirmando su compromiso con una minería responsable y sostenible.
Decarbonization
June 24, 2025
La minería puede impulsar la resiliencia y reducir emisiones de GEI, aportando al desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
Opinion
June 24, 2025
La huella de carbono en minería impulsa la descarbonización, eficiencia de recursos y resiliencia local. Clave para mercados globales sostenibles.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community:

nexos+1 corporate membership

Transform your company's climate commitments into visible and effective action. Connect with leaders, position your progress, and strengthen your strategy with the technical support you need.