Scotiabank provides funding to organizations with research and initiatives related to the transition to a zero net-emissions economy

Scotiabank anunció a los 10 ganadores de su programa global Net-Zero Research Fund 2024. Los fondos otorgados, que suman un monto de aproximadamente $1 millón de dólares canadienses, fueron asignados a organizaciones de Canadá, Perú, Colombia y México, que realizan investigaciones e iniciativas relacionadas con la descarbonización y la transición a una economía de cero emisiones netas.

“Este es el cuarto año que Scotiabank otorga fondos a través de nuestro Net-Zero Research Fund y nos entusiasma ver propuestas de tan alta calidad. Felicitamos a los beneficiarios de este año, quienes una vez más han elevado el estándar gracias a sus nuevas ideas e investigaciones sobre políticas públicas, ciencia y tecnología para promover la transición hacia una economía de bajas emisiones,” dijo Meigan Terry, SVP y Directora General de Sostenibilidad, Impacto Social y Comunicaciones de Scotiabank.

En muchas ciudades de Perú y Latinoamérica el tratamiento de aguas residuales enfrenta desafíos debido al crecimiento poblacional y a limitaciones en infraestructura. La falta de acción podría causar posibles afecciones en la salud de las comunidades y ecosistemas. En este contexto, la Universidad de Ingeniería y Tecnología (UTEC Perú) fue seleccionada por Scotiabank por su iniciativa que tiene como propósito diseñar un sistema de cultivo abierto que funcione como una extensión de una Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la región altoandina de Arequipa. Este sistema utilizará microalgas para la asimilación de materia orgánica y sales presentes en aguas residuales, con el fin de restituir al medio ambiente recursos hídricos menos contaminados.

“Este reconocimiento otorgado por Scotiabank destaca la relevancia de la inversión en investigaciones que buscan soluciones innovadoras para hacerle frente a los desafíos ambientales. Nuestro proyecto de cultivo de microalgas representa un avance hacia tecnologías de biorremediación que mejoran la calidad del agua y generan biomasa con aplicaciones agroecológicas. Este esfuerzo reafirma nuestro compromiso de contribuir activamente al desarrollo sostenible del país y al bienestar de nuestras comunidades”, señaló Mónica Santa-María Fuster, Directora de Investigación de UTEC.

A través de su programa Net-Zero Research Fund, Scotiabank tiene el objetivo de distribuir $10 millones de dólares canadienses en subvenciones a organizaciones que realizan investigaciones y lideran iniciativas relacionadas a la transición hacia una economía baja en carbono. Desde 2021, ha otorgado aproximadamente $4 millones de dólares canadienses a más de 40 instituciones y organizaciones sin fines de lucro.

Para más información sobre el Net-Zero Research Fund y los proyectos que ha apoyado, visite el Centro de Excelencia del Cambio Climático de Scotiabank.

Schedule a free 30-minute session with our team and find out how we can help you. Let's talk.

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Sustainability
August 18, 2025
Lima Expresa presentó su reporte de sostenibilidad 2024: inversión y reducción de emisiones para una ciudad más conectada y sostenible.
Decarbonization
August 18, 2025
Conoce 3 beneficios estratégicos de medir la huella de carbono en minería: mejora operativa, reducción de costos y posicionamiento ambiental.
Sustainability
August 13, 2025
DP World Perú reafirma su liderazgo sostenible con reducción de emisiones, energías limpias y economía circular en el sector logístico-portuario.
nexos+1 corporate membership

Transform your company's climate commitments into visible and effective action. Connect with leaders, position your progress, and strengthen your strategy with the technical support you need.