First step towards consistent leadership

Would you prefer to listen to it? Play the audio here

Pia Zevallos - Libélula General Manager

El cambio climático no es una amenaza lejana. Hoy afecta la economía, la competitividad y la estabilidad de los negocios. El Banco Central de Reserva del Perú estima que el PBI real del país podría ser 6.8% menor en 2030 debido al calentamiento global. No actuar tiene un costo alto.

Este fenómeno también impacta la competitividad de las empresas, generando riesgos operativos, financieros y reputacionales. Hoy, más que nunca, debemos preguntarnos: ¿Lideramos con coherencia? ¿Medimos nuestro impacto personal y alentamos a nuestros colaboradores a hacer lo mismo?

Conocer nuestra huella de carbono personal es el primer paso para tomar decisiones informadas y conscientes. Como líderes de nuestras organizaciones, hacerlo nos posiciona como modelos a seguir, enviando un mensaje claro: la sostenibilidad empieza en casa. Cada decisión cotidiana –desde el modo de trasladarse hasta el consumo de recursos como la luz y el agua– tiene un impacto. Al medir este impacto, no sólo identificamos áreas de mejora, sino que inspiramos a nuestros equipos a sumar esfuerzos y generar un efecto multiplicador en la cultura empresarial.

Cuando los equipos comprenden que sus acciones tienen un impacto, se sienten más conectados con la misión de la empresa, lo que aumenta el compromiso y el sentido de propósito. Herramientas innovadoras, como la Calculadora de Huella Personal, actúan como catalizadoras de cambio. Estas tecnologías permiten visualizar de forma precisa cómo nuestras acciones diarias inciden en el medio ambiente, y proponen medidas concretas que refuerzan el compromiso individual y corporativo, y transforman la realidad desde adentro. La Calculadora de Huella Personal no solo educa; transforma. 

Integrar la sostenibilidad en la cultura de la empresa se traduce en un valor diferenciador que genera eficiencia operativa, mejora la reputación y potencia la competitividad. Fortalece la preparación ante regulaciones y expectativas del mercado, y genera nuevos negocios. Así, el liderazgo se erige en la clave para convertir desafíos en oportunidades.

En definitiva, la transformación hacia un modelo sostenible requiere coraje y coherencia en cada nivel, desde el individual hasta el organizacional. Desde el CEO hasta cada trabajador, la responsabilidad es compartida y el compromiso individual resulta esencial. Solo mediante un liderazgo coherente y la incorporación de tecnologías innovadoras lograremos asegurar un futuro próspero y equilibrado.

Published in Gestión Newspaper.

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Uncategorized
July 25, 2025
Este informe presenta una metodología que ofrece indicadores de huella de carbono financiada para apoyar a las instituciones financieras en la toma de decisiones informadas, gestionando mejor los riesgos climáticos y el cumplimiento de sus responsabilidades ambientales.
Opinion
July 22, 2025
Conoce cómo invertir en sostenibilidad rentable puede multiplicarse en eficiencia, reputación y crecimiento. Descubre cómo medir su impacto.
Companies
July 15, 2025
NGR presenta SUMA NGR en el Parque de las Leyendas, promoviendo reciclaje, educación ambiental y consumo responsable.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community: