8 consejos para potenciar la comunicación corporativa de tu empresa

Descubre cómo mejorar la reputación de tu empresa a través de una comunicación clara y transparente sobre sostenibilidad y acción climática. Atrae y retén inversionistas, clientes y colaboradores con estos consejos prácticos. ¡Potencia tu comunicación corporativa ahora!

Por Maite Cigarán - Gerenta de comunicaciones de Libélula

¿Por qué es importante para las empresas que comuniquen su acción climática? El cambio climático es uno de los desafíos más apremiantes de nuestro tiempo. A medida que los efectos del calentamiento global se hacen más evidentes, la presión sobre las empresas para abordar este problema aumenta. Una comunicación efectiva desde las empresas sobre su sostenibilidad y acción climática tiene el poder de informar, concientizar y movilizar a las personas y otras organizaciones hacia soluciones.

Una comunicación clara y transparente sobre la sostenibilidad y acción climática de la empresa puede mejorar la reputación y ayudar a atraer y retener a inversionistas, clientes y colaboradores. Los activos ASG (ambiental, social y gobernanza) representarán más de 25% de activos bajo gestión al 2030, según Bloomberg Intelligence. Un estudio de McKinsey encontró que 80% de los consumidores globales considera que las marcas deben ser transparentes sobre su impacto medioambiental en la producción de sus bienes y servicios. Un 67% de los encuestados de un estudio de BCG indicó que se sentiría más motivado a permanecer con su empresa si ésta hiciera un compromiso fuerte con temas de sostenibilidad.

Para lograr una comunicación climática más efectiva, te compartimos estos 8 consejos:

  1. Responder a un propósito: alinea la comunicación con el propósito, los valores o la misión de la empresa. Asegúrate que lo que comunicas sea útil y que tus mensajes movilicen.
  2. Orientación a la acción: basa la comunicación en acciones reales, no solo en palabras o promesas. 
  3. Sin máscaras: comunica información completa, sin exagerar ni distorsionar. Sé transparentes sobre los límites y desafíos que enfrenta la empresa.
  4. Mensajes claros y comprobados: fundamenta las afirmaciones con evidencia clara y validada. 
  5. Toma una posición: comunica la posición de la empresa en temas relevantes pero sin oportunismo.
  6. No caer en la trampa del héroe: ninguna empresa ni marca va a salvar el mundo por sí sola. Ponernos en este lugar nos hace perder credibilidad.
  7. Mirar colectivamente: involucra a diferentes actores y grupos de interés para movilizar esfuerzos y enriquecer la comunicación. Da voz a otros.
  8. La marca en segundo plano: pon el propósito por encima de la marca de la empresa en la comunicación.

 

La comunicación de la acción climática es esencial para las empresas en un mundo cambiante. Al adoptar una comunicación clara, transparente y auténtica, las empresas pueden no solo cumplir con su responsabilidad social y ambiental, sino también obtener beneficios significativos para su reputación y su negocio en general.

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Decarbonization
June 24, 2025
La minería puede impulsar la resiliencia y reducir emisiones de GEI, aportando al desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
Opinion
June 24, 2025
La huella de carbono en minería impulsa la descarbonización, eficiencia de recursos y resiliencia local. Clave para mercados globales sostenibles.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community: