COFIDE obtiene reconocimiento del MINAM por Huella de Carbono

COFIDE es la primera entidad financiera peruana en obtener la segunda estrella en Huella de Carbono Perú por parte del MINAM.

El Perú tiene el compromiso de ser un país Carbono Neutro en el año 2050 y, previo a ello, reducir en 30% su emisión de gases de efecto invernadero (GEI) para el año 2030, iniciativa en la que deben participar todas las organizaciones públicas y privadas para lograr ese objetivo en común.

En base a ello, el Ministerio del Ambiente (MINAM) ha otorgado a COFIDE, el Banco de Desarrollo del Perú, el diploma “Huella de Carbono Nivel 2”, debido a la medición y verificación por tercera parte de su huella de carbono institucional del año 2019, a través de la plataforma “Carbon Footprint Peru”, reconocimiento que los ubica como la primera entidad financiera en alcanzar la segunda estrella en la plataforma creada para ser parte de la acción climática del país.

El resultado del cálculo de la Huella de Carbono de COFIDE en 2019 ha sido 308 toneladas de CO2eq. Este impacto generado será neutralizado con la compra de créditos de carbono con el fin de contribuir con la preservación de áreas naturales protegidas y, sobre todo, con el desarrollo social y económico de sus comunidades. De esta manera, mantienen su categoría de empresa neutra en carbono.

Join our community

To receive sustainability trends and news on climate change
nexos+1 news

Schedule a free 30-minute session with our team and find out how we can help you. Let's talk.

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Sustainability
August 18, 2025
Lima Expresa presentó su reporte de sostenibilidad 2024: inversión y reducción de emisiones para una ciudad más conectada y sostenible.
Decarbonization
August 18, 2025
Conoce 3 beneficios estratégicos de medir la huella de carbono en minería: mejora operativa, reducción de costos y posicionamiento ambiental.
Sustainability
August 13, 2025
DP World Perú reafirma su liderazgo sostenible con reducción de emisiones, energías limpias y economía circular en el sector logístico-portuario.