Coca-Cola FEMSA coloca el bono verde más grande de la historia para una compañía en Latinoamérica

Coca-Cola FEMSA anunció la colocación de su primer bono verde en el mercado de capitales internacional por US$ 705 millones con vencimiento en 2032, con referencia al bono del tesoro de los Estados Unidos de América + 120 puntos base, resultando en un cupón de 1.850%. La compañía espera asignar un monto equivalente a los recursos obtenidos de la emisión para financiar o refinanciar proyectos verdes específicos en áreas vinculadas al cambio climático, cuidado del agua y economía circular.

La transacción contó con una amplia participación por parte de inversionistas de grado de inversión, confirmando la disciplina financiera, el fuerte perfil crediticio y el compromiso con la sostenibilidad de Coca-Cola FEMSA.

El bono verde ayudará a la compañía a alcanzar sus metas ambientales y a contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas.

"Este bono verde es consistente con nuestra meta de refrescar a nuestros consumidores en cualquier momento, en cualquier lugar, de forma sustainable, mientras continuamos generando valor económico y contribuyendo positivamente a la sociedad y al medio ambiente. Esperamos que esta transacción nos permita alcanzar nuestras metas ambientales y contribuir a los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Organización de las Naciones Unidas” comentó John Santa Maria Otazua, Director General de Coca-Cola FEMSA.

La compañía espera asignar un monto equivalente a los recursos obtenidos de la emisión para financiar o refinanciar proyectos verdes específicos en las siguientes áreas:

  • Climate change: El 11 de junio de 2020, Coca-Cola FEMSA se convirtió en la primera empresa mexicana en obtener la aprobación de la iniciativa mundial Science Based Targets (SBTi), por sus metas de reducción de gases efecto invernadero, adhiriéndose al marco establecido por el Acuerdo de Paris para evitar el cambio climático buscando limitar el aumento de la temperatura global muy por debajo de 2°C por encima de niveles preindustriales. La compañía planea alcanzar su compromiso para el 2030 con una serie de proyectos específicos que se espera le permitan alcanzar su plan de reducir sus emisiones de gas efecto invernadero en un 28% en comparación con 2015. 
  • Cuidado del agua: La compañía busca continuamente oportunidades para hacer un uso eficiente de agua y proteger los recursos hídricos. Con un índice de uso de agua de referencia de 1.52 litros de agua por litro de bebida producida en 2019, la Compañía se compromete a devolver la misma cantidad de agua que utiliza en su producción de bebidas a través de iniciativas como la Alianza Latinoamericana de Fondos de Agua y asociaciones locales. 
  • Circular economy: Como parte de la iniciativa “Un Mundo sin Residuos” Coca-Cola FEMSA se ha comprometido a utilizar 50% de resina reciclada en sus botellas de PET y a recolectar el 100% de los envases que se colocan en el mercado para el 2030. De acuerdo con el Acuerdo Global para la Nueva Economía del Plástico de la Ellen MacArthur Foundation, la Compañía está trabajando para cerrar el ciclo de botella a botella desarrollando su propia infraestructura y compartiéndola a través de asociaciones con otras partes interesadas. Coca-Cola FEMSA está logrando cumplir con su compromiso de recolección del 50% en sus principales mercados así como utilizar un promedio de 23.7% de uso de resina reciclada en botellas PET.

Como parte de la emisión del bono verde, la compañía publicó su Green Bond Framework, el cual está alineado con los cuatro componentes centrales de los Principios de Bonos Verdes 2018 administrados por la Asociación Internacional del Mercado de Capitales (ICMA por las siglas de su denominación en inglés, International Capital Market Association). La Compañía obtuvo una Opinión de independiente de Sustainalytics de acuerdo con las mejores prácticas de la industria.

Join our community

To receive sustainability trends and news on climate change
nexos+1 news

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Decarbonization
June 24, 2025
La minería puede impulsar la resiliencia y reducir emisiones de GEI, aportando al desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
Opinion
June 24, 2025
La huella de carbono en minería impulsa la descarbonización, eficiencia de recursos y resiliencia local. Clave para mercados globales sostenibles.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community: