¿Una industria textil… sostenible?

Conoce acerca del algodón que contribuye al cumplimiento de los objetivos sostenibles de la industria textil

La creciente preocupación por el climate change y los niveles de contaminación ambiental han despertado el interés de los medios, consumidores, legisladores y ONGs hacia la industria textil. Razón por la cual, la presión sobre la cadena de abastecimiento textil se ha intensificado para poder cumplir con las exigencias del mercado en materia de sostenibilidad.

The industria textil ha priorizado sus esfuerzos en implementar prácticas sostenibles durante la producción de sus telas y prendas empezando por la selección de una materia prima que debe contar con la garantía de ser una fibra natural, producida de manera sostenible y libre de riesgos ambientales y sociales.

En busca de impulsar el desarrollo continuo en materia de sostenibilidad, COTTON USA presenta el U. S. Cotton Trust Protocol, una sofisticada recopilación de datos y métricas que verifican el uso de una fibra de algodón sostenible a lo largo de toda la cadena de abastecimiento.

Textil del Valle, una compañía líder en la producción de sofisticadas prendas de vestir para marcas internacionales en Europa y Estados Unidos, viene integrando la sostenibilidad como parte de su oferta de valor desde el 2018.

La empresa ha vinculado el tema “verde” a su estrategia de negocio, logrando importantes hitos para la sostenibilidad medio ambiental de sus operaciones. Por ejemplo, con su nueva planta de Ultrafiltración y Ósmosis Inversa ha reciclado el 50% de aguas residuales. Y con la instalación de 1.320 paneles solares destinados a generar la mitad de la energía eléctrica usada por la planta, ha reducido la emisión de CO2 en 1.200 toneladas al año.

En agosto, espera tener en operación su planta de reciclaje de tela, así Textil del Valle se convertirá en una empresa circular al dejar de generar mermas de retazos. Estas se transformarán tanto en fibras para la fabricación de prendas, como para la fabricación de frazadas para las comunidades más vulnerables que mueren de frío, año a año, al sur del país.

Elegir el Algodón de los Estados Unidos producido bajo el U. S. Cotton Trust Protocol será el complemento perfecto para las iniciativas sostenibles que están desarrollando las empresas textiles en Latinoamérica.

COTTON USA y Textil del Valle están comprometidos en reducir sus impactos ambientales en busca de un futuro sostenible. Si deseas conocer más acerca de cómo tu negocio puede contar con una fibra sostenible y trazable, visita: cottonusa.org/es/sustainability

Join our community

To receive sustainability trends and news on climate change
nexos+1 news

Get the technical support and exposure your company needs to stand out in sustainability.
Learn about the benefits of our membership

Join our monthly newsletter nexos+1 news and receive the latest news from the actors of change.

More good news for the world

Decarbonization
June 24, 2025
La minería puede impulsar la resiliencia y reducir emisiones de GEI, aportando al desarrollo sostenible en comunidades vulnerables.
Opinion
June 24, 2025
La huella de carbono en minería impulsa la descarbonización, eficiencia de recursos y resiliencia local. Clave para mercados globales sostenibles.

Thank you!
You have subscribed to our newsletter

You will receive cases of sustainable initiatives and news from a transforming community of more than 2,800 Social Responsibility, Sustainability and Marketing Managers in our monthly newsletter nexos+1 NEWS.

You can also become a member of our community: