Objetivos
¿Cuál es el rol de las empresas frente al cambio climático? ¿Qué significa ser
carbono neutral?
¿Cómo puedo medir la acción climática de mi organización y qué herramientas
existen para hacer una gestión de carbono eficiente?
¿Cuál es el contexto internacional y local en materia climática?
En este curso online liderado por Javier Perla, Gerente de Negocios Sostenibles de nexos+1 / Libélula y experto en cambio climático, abordaremos de manera interactiva estas y más preguntas, con el objetivo de brindar las herramientas necesarias para que las empresas se transformen en organizaciones más sostenibles.

Dirigido a:
Gerentes de sostenibilidad del sector privado, consultores y
toda persona o empresa interesada en gestionar su impacto y aprender
sobre la descarbonización.
Objetivos específicos
- Conocer el ABC del cambio climático: contexto, actores clave, relevancia a nivel empresarial.
- Dar los primeros pasos en la gestión del carbono en las organizaciones: medir, gestionar y compensar.
- Aprender a establecer, a partir de ejercicios prácticos, metas climáticas para tu organización.
- Obtener un diagnóstico rápido del estado de madurez climática de la empresa y recomendaciones para dar los próximos pasos.
Contenido del curso
MÓDULO 1 | miércoles 31 de agosto - 10 a 12 hs
Introducción al Cambio Climático. Adaptación y mitigación
- ABC del Cambio Climático: Ciencia, la política, los acuerdos, adaptación-mitigación, las Contribuciones Determinadas a Nivel Nacional (NDCs).
- Rol e importancia del sector privado en la mitigación del cambio climático.
MÓDULO 2 | viernes 02 de septiembre - 10 a 12 hs
Gestión Integral de Carbono
- Riesgos climáticos y oportunidades
- Medición de la Huella de Carbono (HC): ¿Qué es y por qué medirla? ¿Cuáles son las metodologías para medir en mi organización?
MÓDULO 3 | miércoles 07 de septiembre - 10 a 12 hs
Medición y metas climáticas
- Medición de huella de carbono: Ejercicio práctico para medir la huella
- Establecimiento de metas climáticas:¿Cuáles son las diferentes maneras de establecer una meta y cuáles aplican mejor a mi organización?
MÓDULO 4 | viernes 09 de septiembre - 10 a 12 hs
Reducción y Compensación
- Reducción de emisiones. Estableciendo un plan de reducción de emisiones. ¿Cómo se puede reducir y qué implica?
- Compensación y verificación.
MÓDULO 5 | miércoles 14 de septiembre - 10 a 12 hs
Reportando la acción climática
- Plataformas de reporte: ¿Cuáles son? ¿Qué buscan? ¿Por qué son importantes?
- Diagnóstico del Estado de Madurez Climática de cada empresa (herramienta desarrollada por Libélula) Entrega de resultados y recomendaciones
MÓDULO 6 | miércoles 16 de septiembre - 10 a 12 hs
Desafíos y oportunidades en Uruguay
- Política climática en Uruguay: Desafíos y oportunidades para el país
- Ecosistema empresarial: Instancia para conocer a empresas y organizaciones que hoy impulsan la acción climática en Uruguay

Javier Perla
Gerente de Negocios Sostenibles de nexos+1 y LibélulaExperto en cambio climático, Javier ha liderado por más de 13 años proyectos de cambio climático y sostenibilidad (con sector público, privado y cooperación) con componentes de innovación, facilitación de procesos multi actores y fortalecimiento de capacidades. Javier tiene experiencia en la implementación de Programas Ambientales, Inventarios de Emisiones, Huellas de Carbono, Economía Circular, Proyectos REDD+ e investigaciones en oportunidades de negocio bajos en carbono. Asimismo, ha brindado capacitaciones en temas relacionados a la sostenibilidad, así como escrito artículos en medios locales, promoviendo la difusión de la temática.

Alicia Medina-Valdiviezo
Subgerenta de Creación y DesarrolloAlicia es Ingeniera Ambiental de la Universidad Nacional Agraria La Molina (2006-2011, UNALM). Mediante una beca otorgada por el Servicio Alemán de Intercambio Académico (DAAD), realizó estudios de maestría en la Universidad de Bayreuth (2017-2019, Alemania) en Ecología del Cambio Global, donde se especializó en soluciones basadas en sistemas socio-ecológicos.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.